Objetivo General del Plan de Estudios:
Formar profesionales en Mercadotecnia capaces de contribuir en el desempeño de la empresa a través de su conocimiento de los mercados y de la detección de oportunidades de negocios como producto del uso de técnicas estadística y de pronóstico.
Perfil del egresado:
El Licenciado en Mercadotecnia será un profesional capaz de:
- Diagnosticar nichos de mercado, toma de decisiones en beneficio del crecimiento y desarrollo de la empresa.
- Toma de decisiones en cuanto a imagen corporativa de negocios estratégicos interactuando a nivel nacional e internacional.
- Desarrollo e integración de estrategias de penetración de mercado.
- Interpretar adecuadamente las señales más complejas y cambiantes que envía el mercado a las empresas
Área del conocimiento al que pertenece la carrera: Ciencias Económico-Administrativas |
|||
Áreas del Conocimiento que maneja la carrera |
Aptitudes requeridas |
Actitudes requeridas |
Intereses |
» Mercadotecnia. » Publicidad. » Ventas. » Comunicación. » Comercialización. » Tecnología. » Psicología. » Finanzas. » Calidad. » Comercio. » Importación y exportación comercial. » Humanidades. » Matemáticas. » Estadística. » Economía. » Contabilidad. » Administración. » Costos. » Desarrollo de nuevos negocios y productos, » Planeación estratégica; |
» Afinidad a las actividades administrativas y de negocios. » Creatividad. » Liderazgo. » Facilidad de Comunicación. » Interés manifiesto por el análisis cuantitativo y cualitativo. » Razonamiento matemático.
|
» Proactividad. » Asertividad. » Honestidad. » Sensibilidad humana. » Apertura a las problemáticas sociales y educativas de comunidades, grupos y personas. » Compromiso con la sociedad. » Disposición hacia el trabajo en equipo. » Actitud de servicio. » Tolerancia al estrés. » Organización. » Curiosidad. » Responsabilidad.
|
» Ventas. » Desarrollo de estrategias » En los procesos de innovación y cambio ante los retos que enfrenta la sociedad actual. » Por su desarrollo profesional. » Por los negocios. » Por el análisis y conocimiento de los mercados de uso y consumo, por identificar los nuevos nichos de mercado, los procesos comerciales y las variables que intervienen en estos. » Identificación y resolución de problemas. |
La Mercadotecnia son todas aquellas actividades que se realizan en una empresa u organización con la finalidad de satisfacer o cubrir las necesidades de los clientes (consumidores) a cambio de incrementar sus utilidades. En otras palabras, la mercadotecnia es un proceso que les permite a las personas y empresas obtener lo que demandan o desean.
Hoy en día, por su importancia, es una de las profesiones más demandadas en cualquier lugar del mundo. La Mercadotecnia es necesaria en las empresas para dominar la competencia y obtener mayores ganancias, por ello, todas las empresas requieren profesionales para crear nuevas estrategias que permitan conservar y ganar más clientes.
Esta profesión se encarga de analizar los gustos e intereses de los consumidores, descubrir sus necesidades y convencerlos de que compren o adquieran determinados productos.
Para ello es necesario utilizar una serie de técnicas que permitan persuadir a los consumidores (clientes). Las técnicas más comunes que utiliza la Mercadotecnia son: la publicidad, la venta y la promoción, entre otros.
Para tener una idea más clara, la mercadotecnia implica la planificación, la organización y la gestión de la toma de decisiones respecto a productos, precios, promociones y servicios posventa.
Los profesionales de la Mercadotecnia son capaces de comprender, crear y encargarse de las necesidades de los clientes. Saben realizar estudios e investigaciones que tienen como finalidad satisfacer las demandas de las personas o determinados grupos de personas. Diseñan y planean programas o proyectos para campañas publicitarias y grandes promociones.